miércoles, 10 de julio de 2019

MI GUAYAQUIL




El articulo definido, “MI” nos hace empoderarnos del nombre de nuestra ciudad; y sentirnos más guayaquileños que nunca.  Definitivamente ver y disfrutar de la transformación de Guayaquil, nos levanta la autoestima.

Hace 20 años no podíamos siquiera imaginar que esta ciudad, se convertiría en lo que es actualmente, una ciudad metropolitana, turística, que sigue creciendo con orden, decencia y optimismo; es la ciudad de todos, aquí convergemos personas de todas las provincias y países, que llegamos en busca de mejores días.  Gracias Guayaquil, a sus autoridades, y a todos quienes con su granito de arena, hacemos de esta ciudad, un mejor lugar para vivir.

Que Viva GUAYAQUIL, CARAJO; en sus 196 años de Independencia.

En un mes como hoy “Julio” Hace 19 años nació con mucho optimismo la revista de nuestra ciudad “MI Guayaquil” la primera que le dedico, un espacio completo a Guayaquil.  Muchos son los temas que dimos a conocer, muchas personas las coleccionaron; vamos a volver con este medio de comunicación a través de la tecnología.  Te invitamos a seguirnos; y a actualizarte con la historia, trayectoria y actualidad de nuestra ciudad y nuestro país; pues Guayaquil es la Puerta de entrada al Ecuador.

  • Hoy queremos compartirles la primera entrevista que se generó en el año 2000; el primer personaje de MI GUAYAQUIL.


ENTREVISTA AL ING. LEÓN FEBRES CORDERO – Primer personaje de MI GUAYAQUIL (año 2000)
PERSONAJE DE GUAYAQUIL.
Entrevista a uno de los personajes que ha hecho de Guayaquil, una ciudad digna de vivir, y a nosotros los ciudadanos, sentirnos orgullosos de ser guayaquileños


1.- ¿Qué Opina Usted del “Turismo” en Guayaquil?
Realmente tiene la particularidad de ser una ciudad cuya mayor importancia, reside en el interés turístico, sin embargo la hospitalidad de su gente, las seguridades que las autoridades estén dispuestas a brindar y las importantes obras realizadas en las últimas administraciones, las mismas que no pueden escapar a su dominio;  dan lugar a que el atractivo tropical de nuestra ciudad, pueda ser la razón de un turismo que fluya y que seguramente tendrá su manifestación en que se genere internamente, ya que, de todas las provincias de la patria, llegan a diario compatriotas deseosos de ver nuestro resurgir ciudadano y obras como la del malecón 2000, que se ha convertido en carta de orgullo de nuestros compatriotas

2.- ¿Qué cree usted que nos hacer falta para fomentar el turismo, si bien es cierto Guayaquil tiene mucho que ofrecer turísticamente, pero le hace falta promocionarse.  Cuál Cree usted que serían los pasos para captar la atención del turismo Internacional?
En la respuesta anterior; exprese, que la hospitalidad y la seguridad son factores importantes para promover el turismo, al tiempo que, se den convenciones y actos de comercio internacional, que nos convierta en lugar obligado de visita, para quienes deseen abrir nuevos caminos, en donde todavía, hay mucho por hacer. 

El dragado de nuestro puerto, la construcción del nuevo aeropuerto, el mantener a la ciudad en las mejores condiciones de higiene y limpieza, son también factores que deben ser parte de un gran proyecto, destinado a seguir mejorando nuestra imagen

3.- Nosotros sabemos que usted, con la gestión que realizo, rescato la imagen, el amor y el orgullo de esta ciudad ¿Cómo se siente sabiendo que más del 80% de guayaquileños le agradecemos este hecho?
Satisfecho del deber cumplido, esperando de que, quienes vienen detrás, van a mejorar y conservar lo hecho y, ciertamente, comprometido permanentemente con la confianza y el cariño que me han demostrado, a través de mi ya larga trayectoria de servicio público, mi ciudad y mi provincia.

4.- Señor Ingeniero, siendo usted alcalde hizo más por nuestra ciudad que siendo presidente del Ecuador.  Si volviera a ser presidente de la república ¿Cuál sería su primera acción enfocada hacia el turismo de Guayaquil
Acelerar las obras descritas anteriormente, al máximo, y servir a la ciudad al igual que lo hice con todas las ciudades de la patria, en el momento en que el pueblo ecuatoriano, me honró como su presidente constitucional, sin que esto implique, naturalmente, nada, porque esta es una respuesta a una hipótesis planteada por ustedes


5.- Está usted de acuerdo que el turismo puede llegar a generar la mayor fuente de divisas en nuestro país?

Creo que el turismo debe ser, y estoy seguro que algún día será, una de las principales fuentes de divisas de nuestro país



6.- Nosotros hemos hecho una encuesta y nos hemos encontrado que la mayoría de mujeres lo admiran como: hombre, político y líder. ¿Con cuál se identificaría?
El ser hombre a cabalidad y, haberme dedicado a la política son atribuciones de las cuales soy responsable, el liderazgo que ustedes me atribuyen nacen de la generosidad y voluntad popular

7.- Sabemos que su hobby son los caballos, dícese que el ser humano que ama a los animales, entiende bien al hombre ¿Qué dice usted a esto?
Efectivamente, uno de mis hobbies, tal vez el principal, es el de la crianza de caballos de paso, y estoy de acuerdo con el texto de su pregunta, más allá de que a veces, hay animales que actúan con mayor nobleza que ciertos remedos de hombres.



2 comentarios:

  1. El turismo, es una industria sin chimenea, pero el hombre tiene el poder y la responsabilidad de cuidarlo; primero: cuidando el medio ambiente, segundo:no sobrecargar los destinos (esto debe manejarlo cada autoridad competente), Tercero: Quienes se beneficien (Todos) deben hacer conciencia, que no solo una vez se puede disfrutar del lugar, sino siempre; por lo tanto debemos cuidar, proteger, y amar el lugar y a las personas que hacen y producen turismo. #TurismoSeguro #Turismosostenible #Turismoamigable

    ResponderEliminar
  2. El Ingeniero León Febres cordero, fue ante todo un caballero, un Señor, un excelente administrador, un gran líder, un gran presidente

    ResponderEliminar